Senderismo GR7 Andalucía, España: un tramo desde Lanjarón
VIAJES DE UN DÍASenderismo en Lanjarón: por antiguas acequiasViajes de OtoñoDescripción del viajeLanjarón es la entrada a las Alpujarras. Un lugar tranquilo y cálido conocido por sus aguas, de gran abundancia y variedad. Esta riqueza en agua se materializa en un balneario, que ha hecho famoso a Lanjarón. Además, su entorno natural y paisajístico permite realizar rutas de senderismo de gran belleza e interés.Datos clave:
El sendero asciende incansablemente, a través de matorrales y sotos que revelan cada vez mejores vistas. Nos adentraremos en un bosque de castaños donde muchos de ellos se quemaron en un desgraciado incendio. Sus siluetas son un espectáculo macabro, pero incluso estos árboles forman parte de la belleza del paisaje. Restos de antiguos cultivos y granjas, el sonido del agua y el color de los castaños harán muy agradable el recorrido. Varios canales de riego tienen sus tomas también en este valle.
Dejaremos el camino de Tello para bajar, cruzar el río y volver a subir hasta encontrar la antigua acequia de Montalbán. Luego, caminaremos por la acequia hasta un tramo intransitable donde tomaremos una pista que nos lleva de vuelta a Lanjarón.
Senderismo Lagos Latir.
La vertiente sur de Sierra Nevada alberga la famosa Alpujarra granadina, un paisaje escarpado y recóndito a la sombra de las montañas, con una historia y un encanto que han inspirado durante siglos a innumerables viajeros, bohemios y escritores. Sus 25 pueblos -entre los que se encuentran algunos de los más altos de España- y los senderos que los conectan atraen a excursionistas y aficionados a la historia, y mantienen vivo el legado de un pasado morisco que terminó abruptamente con la Rebelión de las Alpujarras en 1568. Las distintas rutas y excursiones que ofrece la comarca son también la excusa perfecta para saciarse con los sabrosos y contundentes platos de la excelente gastronomía local. Le recomendamos que empiece por estos tres itinerarios clásicos.
No hay lugar que represente mejor el alma alpujarreña que el Barranco del Poqueira, un intrincado valle definido por el río que lleva su mismo nombre y que discurre desde las cumbres más altas de Sierra Nevada. El sendero que recorre este desfiladero atraviesa tres de los Pueblos Blancos más bellos de la comarca: Pampaneira, Bubión y Capileira, que transmiten su pasado morisco en la gastronomía, la compleja red de acequias, las viviendas y los campos abancalados donde se cultivan.
No hay segunda temporada
Tres paseos por Lanjarón… En un día fresco y fresco de octubre o noviembre, cuando una ligera brisa flota entre los castaños y el agua fresca desciende de Sierra Nevada llenando los canales de riego que brotan a tu alrededor. …O cuando las colinas cobran vida a principios de la primavera con estallidos de colores brillantes y el olor memorable de los naranjos en flor… ¡Es entonces cuando quieres recorrer los hermosos senderos alrededor de Lanjarón! Echa un vistazo a los pueblos de la Alpujarra: Lanjarón – Órgiva – Pampaneira –
** Dirígete al Ayuntamiento, en el extremo oriental de la ciudad. Es un edificio alto y blanco con un cañón delante (el cañón se utilizó durante la guerra para luchar contra las tropas de Napoleón que habían descendido sobre Lanjarón).Hay una rotonda justo enfrente del ayuntamiento. Crúcela y verás unas huellas grabadas en la acera que te indicarán el camino a seguir. Siga estas huellas hasta salir del pueblo.Acequia Aceituno – Sendero de la Cecarta – Barrio del Hondillo
Una semana con Ride Sur de España
VIAJE DE UN DÍANiguelas – LanjarónSierra Nevada DESCRIPCIÓN DEL VIAJEPequeño sendero y pistas forestales te llevan a lo alto a través de pinos y almendros con amplias vistas sobre el valle de Lecrín, antes de que un largo descenso te lleve a la ciudad balneario de Lanjarón, que es la “puerta de las Alpujarras”.Datos clave:
Recomendamos llevar 2l de agua. Gafas de sol, crema solar, protector labial y gorra. Capa base, camiseta de manga larga y cortavientos o chubasquero según previsión meteorológica. Pantalones cortos o largos, calzado de trekking, bastones de senderismo y botiquín personal.
Los participantes deben llevar frutos secos y bocadillos para el almuerzo. Hay agua disponible en la pista pero es mejor llenar las botellas en el pueblo antes de empezar. ¡Al final del viaje se tomará una cerveza fría como recompensa!
Condiciones de compra: Las excursiones deben reservarse y pagarse con al menos tres días de antelación. Los participantes deben llegar puntuales al punto de encuentro. El grupo esperará a los participantes durante cinco minutos y luego se marchará. En esta situación, no se reembolsará el dinero. Todos los participantes deben asegurarse de que saben cómo llegar al punto de encuentro y, si tienen alguna pregunta o duda, no duden en ponerse en contacto con nosotros.