Sierra nevada españa mejores excursiones
Visitar esta zona es vivir experiencias inolvidables. En todos los apartamentos encontrará abundante información sobre las rutas de senderismo de las Alpujarras, para todo tipo de públicos y niveles de forma física. Esta zona está llena de maravillas naturales, calor humano y deliciosa gastronomía. Las rutas de senderismo de la Alpujarra se vuelven aún más especiales cuando te das cuenta de que son mucho más que paisajes naturales únicos: estás en un lugar donde todo es delicioso (comestible o no) y donde todo el mundo te hará sentir bienvenido.
Despertar por la mañana después de un buen descanso. Tomar un buen desayuno, preparar las botas, las gafas de sol y la crema solar… y salir a explorar un sendero alpujarreño, quizá un poco después de que caiga el rocío matutino. Seguro que Lorca se inspiró en paisajes como los que verá en estas excursiones de un día. Es imposible no hacerlo.
Sin duda, es uno de los senderos más recomendables. La Tahá de Pitres está formada por pequeños y auténticos pueblos que aún mantienen su esencia natural. Unidos entre sí por maravillosos senderos, podrás descubrirlos a pie y disfrutar de esta ruta circular que parte de La Placeta.
Paseo de capileira a bubión
Resumen de la rutaSi ha estado familiarizado con el senderismo de varios días en Europa, probablemente conozca los senderos “GR”. Se trata de senderos de larga distancia que recorren terrenos de primera categoría. Las redes de GR son más extensas en Francia, España, los Países Bajos y Suiza. En España, las siglas GR significan “grandes recorridos”. El primer GR que se estableció en España fue el GR7, que se extiende a lo largo de 1.900 kilómetros desde Tarif (el punto más meridional de España) hasta los Pirineos. Al principio de su épico recorrido, el GR7 pasa por el corazón de las Alpujarras, lo que ofrece magníficas oportunidades para realizar caminatas de varios días, de tres a seis (o más).Las Alpujarras son una comarca de Andalucía. Está a unos 50 kilómetros al sur de Granada y a sólo 50 kilómetros al norte de la costa mediterránea. La comarca está situada en la vertiente sur de la cordillera más alta de España, la extraordinaria Sierra Nevada. La ruta que hemos elegido comienza en el bonito pueblo de Juviles, en la parte oriental de las Alpujarras, y atraviesa las Alpujarras por el GR7 en dirección oeste durante unos 70 kilómetros. Termina en Lanjarón, conocida como la puerta de entrada a las Alpujarras. Los autobuses llegan a la mayoría de los pueblos por los que pasa la ruta, por lo que se puede acortar fácilmente. Para más información:
Paseo por el desfiladero de Poqueira
Paseos por La AlpujarraLos mejores paseos por La Alpujarra- Itinerarios completos- De lo más fácil a lo más difícil- Fotos- ConsejosLos senderos de La Alpujarra suelen ser pedregosos o rocosos, por lo que se recomienda llevar calzado o botas cómodos y con buena suela.Lo mejor es llevar: agua, protección solar, sombrero, más capas de ropa, un teléfono móvil cargado, un amigo.
El número uno: MulhacénDesde Capileira, el último pueblo de la carretera que lleva al Parque Nacional de Sierra Nevada, la ruta número uno es el Mulhacén, que con 3.479 metros es la montaña más alta de la España peninsular. Es un reto, pero no hay que escalar. Es recomendable pernoctar en el confortable refugio de montaña Refugio Poqueira, incluido en este itinerario.7 h – Ida y vuelta o circular
Número dos: La GaseosaEl valle de Tahá es una delicia especial. Este sencillo sendero circular ofrece vistas, dos pequeñas aldeas y una singular fuente natural de agua gaseosa. Termina en una selección de tabernas rurales.1 h 30 min – Paseo circular
Número Tres: Puesta de sol en BubiónOtro paseo corto muy gratificante que termina en un bar. Las vistas desde la cima combinan el Barranco del Poqueira y Sierra Nevada con la Contraviesa y el Mar Mediterráneo.2 h – Paseo circular
Senderismo granada
SharePuede que el Camino de Santiago sea el sendero de larga distancia más venerado de España, que atrae a románticos, masoquistas y almas perdidas en busca de iluminación espiritual; pero, con más de un cuarto de millón de caminantes que lo recorren cada año, no está fuera de los caminos trillados.
Para disfrutar de una experiencia más tranquila, decántese por el GR7, el camino menos trillado del sur de España, donde podrá deambular en solitario por encima de las nubes antes de descender para pasar tranquilas noches en pueblos libres de peregrinos.
El GR7, el primero de los grandes recorridos españoles señalizado oficialmente en 1974, recorre 1.900 km desde Tarifa, en el extremo sur de España, hasta los Pirineos, en la frontera con Francia, desde donde continúa como sendero E4 hasta Grecia. De los muchos tramos que se pueden hacer en una semana, pocos son tan maravillosos y fáciles de recorrer como el que atraviesa el flanco sur de Sierra Nevada y los cañones y pueblos blancos de Las Alpujarras.
El magnetismo de Las Alpujarras -aparte del monolítico paisaje montañoso- reside en el insólito patrimonio islámico de la región. Éste fue el último refugio de los moriscos en España. Mucho después de que Boabdil, el último sultán nazarí de Granada, capitulara ante los Reyes Católicos en 1492, los rebeldes moriscos seguían librando una guerra de guerrillas desde las aisladas bases montañosas de las Alpujarras (la última rebelión morisca se sofocó en 1571). La persistente influencia morisca se refleja en los exóticos topónimos de la región, la artesanía tradicional y los pueblos de tejados planos y estilo marroquí que se extienden por los escarpados cañones como cubos blancos en un lienzo de Picasso.