Nordictrack comercial x22i
El nuevo estudio, publicado en la revista Canadian Journal of Cardiology, descubrió que las personas con enfermedades cardiacas obtenían las mejores mejoras en la función cardiaca cuando practicaban marcha nórdica durante tres meses, en comparación con otras formas populares de ejercicio.
Además del nuevo estudio, el tema de la marcha nórdica ha aparecido últimamente en las tendencias de búsqueda y en las redes sociales. A continuación te explicamos en qué consiste exactamente la marcha nórdica y por qué es mucho mejor para la salud, según los expertos.
Para el estudio, Terada y sus colegas reclutaron a 130 personas con enfermedad coronaria y las asignaron aleatoriamente a uno de tres grupos. Un grupo realizó un programa de entrenamiento por intervalos de alta intensidad durante 12 semanas, otro participó en un programa de entrenamiento de intensidad moderada a vigorosa durante 12 semanas y el último grupo practicó marcha nórdica durante 12 semanas.
Una vez finalizado el programa, se realizó un seguimiento de los participantes en el estudio durante 14 semanas. Durante este tiempo, los investigadores controlaron la capacidad funcional de cada participante -una medida de la capacidad de una persona para hacer ejercicio o cosas que requieren cierto esfuerzo físico- observando la distancia que podían caminar en seis minutos.
¿Funciona realmente la marcha nórdica?
“Se ejercitan entre el 80% y el 90% de los músculos, en lugar del 50%, lo que supone un importante beneficio en la quema de calorías”. Numerosas pruebas confirman que la marcha nórdica quema más calorías que la marcha normal: las estimaciones oscilan entre un 18% y un 67% más.
¿Cuánto tiempo se debe practicar la marcha nórdica?
3 veces por semana durante unos 45 minutos es el programa de entrenamiento ideal. La marcha nórdica se convierte realmente en el deporte que puede ayudar a mantenerse o recuperar la forma, mejorando la circulación sanguínea y ayudando a controlar enfermedades como la diabetes.
¿Qué músculos trabaja la marcha nórdica?
La marcha nórdica trabaja los músculos de la parte superior e inferior del cuerpo, lo que la convierte en un excelente ejercicio para todo el cuerpo. Tanto la marcha tradicional como la marcha nórdica utilizan los músculos de la parte inferior del cuerpo, como los gemelos, los isquiotibiales, los glúteos y los cuádriceps.
Vídeo de marcha nórdica
Imagina un cielo azul brillante sobre un vasto campo de nieve fresca y esponjosa. El aire es fresco y frío, y tú llevas los esquís puestos, listo para lanzarte a través de la extensión de nieve blanca para un día de esquí de fondo.
Ahora imagina que estás en tu propio barrio, imitando el movimiento del esquí de fondo utilizando bastones para impulsarte mientras caminas por un sendero o una acera. Es la marcha nórdica. Originalmente se diseñó como rutina de entrenamiento estival para esquiadores de fondo. Ahora, la marcha nórdica se está imponiendo en Estados Unidos como régimen de ejercicio, sobre todo entre las personas mayores.
La marcha nórdica combina el ejercicio cardiovascular con un intenso entrenamiento muscular de hombros, brazos, tronco y piernas. “Cuando se camina sin bastones, se activan los músculos por debajo de la cintura. Cuando se añaden bastones nórdicos, se activan también todos los músculos de la parte superior del cuerpo”, explica el Dr. Baggish. “Estás activando entre el 80% y el 90% de tus músculos, en lugar del 50%, lo que proporciona un beneficio sustancial en la quema de calorías”.
Marcha nórdica vs marcha
Hay muchas formas de hacer ejercicio en el mundo. La más sencilla de todas y que la mayoría de la gente prefiere es caminar. Aunque ayuda a quemar calorías, puede que no queme tantas calorías como desearía. Por suerte, existe una forma avanzada de caminar conocida como marcha nórdica que quema más calorías. Consiste en caminar con bastones, lo que ayuda a trabajar más grupos musculares. Sin embargo, tiene sus pros y sus contras. Explore con nosotros las desventajas de la marcha nórdica.
La marcha nórdica es una forma de caminar de cuerpo entero en la que te impulsas con un par de bastones largos (4). Algunas personas lo comparan con el esquí de fondo, pero sin esquís ni ropa. Sin embargo, la técnica de estos dos ejercicios es muy diferente.
Del mismo modo, la marcha nórdica es bastante similar a la marcha rápida; la única diferencia es que en la marcha nórdica hay que utilizar bastones especialmente diseñados. Estos bastones añaden la ventaja de implicar activamente la parte superior del cuerpo y los brazos, de forma similar a cuando se practica esquí de fondo utilizando la técnica diagonal (1).
Más información
Suscríbase a nuestro correo electrónico diario gratuito para recibir las últimas noticias sobre la realeza y el mundo del espectáculo, opiniones interesantes, consejos de expertos sobre tendencias de estilismo y belleza, y guías prácticas para las preguntas sobre salud y bienestar que desea resolver.
Grace WalshHealth EditorPeriodista especializada en salud digital con más de cinco años de experiencia escribiendo y editando para publicaciones del Reino Unido, Grace ha cubierto ampliamente el mundo de la salud y el bienestar para Cosmopolitan, The i Paper y otros medios.
Comenzó su carrera escribiendo sobre las complejidades del sexo y las relaciones, antes de combinar sus aficiones personales con las profesionales y escribir sobre fitness. Desde la mejor proteína en polvo a la tecnología del sueño, pasando por las últimas tendencias en salud o lo esencial en nutrición, Grace tiene un enorme espectro de intereses en la esfera del bienestar. Tras haber informado sobre la pandemia de coronavirus desde el primer hisopo, ahora también cuenta entre ellos la salud pública.Con contribuciones de