Definición de excursionista wikipedia
Existen varias formas de definir el turismo y, por este motivo, la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (OMT) emprendió entre 2005 y 2007 un proyecto para crear un glosario común de términos turísticos. En él se define el turismo de la siguiente manera
El turismo es un fenómeno social, cultural y económico que implica el desplazamiento de personas a países o lugares fuera de su entorno habitual con fines personales o empresariales/profesionales. Estas personas se denominan visitantes (que pueden ser turistas o excursionistas; residentes o no residentes) y el turismo tiene que ver con sus actividades, algunas de las cuales implican gasto turístico (Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas, 2008).
Utilizando esta definición, podemos ver que el turismo no es sólo el movimiento de personas con diversos fines (ya sean de negocios o de placer), sino la aglomeración global de actividades, servicios y sectores implicados que conforman la experiencia turística única.
Es habitual confundir los términos turismo, viaje y hostelería o definirlos como la misma cosa. Mientras que el turismo es el término general que engloba las actividades y la industria que crean la experiencia turística, la OMT (2020) define los viajes como la actividad de desplazarse entre distintos lugares a menudo con cualquier fin, pero sobre todo con fines de ocio y recreo (Hall & Page, 2006). Por otro lado, la hostelería puede definirse como “el negocio de ayudar a la gente a sentirse bienvenida y relajada y a disfrutar” (Discover Hospitality, 2015, p. 3). En pocas palabras, el sector de la hostelería es la combinación de las agrupaciones de alojamiento y alimentación y bebidas, que constituyen colectivamente el mayor segmento del sector (Go2HR, 2020). Encontrará más información sobre alojamiento y restauración en los capítulos 3 y 4, respectivamente.
Ejemplo de excursionista
El apelativo viajero es genérico en el sentido de que es pertinente para cualquier forma de desplazamiento de una persona con independencia de la distancia recorrida, es decir, desde una pequeña distancia de sólo unos kilómetros hasta un inmigrante que realiza un viaje de larga distancia con el propósito de buscar empleo o incluso para trasladarse al lugar visitado.
Es decir, el término se refiere a una persona que viaja de un lugar a otro sin tener en cuenta su motivo, la duración de la estancia, la actividad remunerada que conlleva o no o el regreso al lugar de origen.
Un visitante es también un viajero que se desplaza a un lugar o país habitualmente fuera de su zona de residencia habitual con fines no migratorios ni remunerados, y cuyo desplazamiento es de carácter temporal, ya que finalmente regresa al lugar de origen, es decir, al lugar desde el que emprendió el viaje.
Un turista es un visitante que se desplaza fuera de su “área de influencia” por motivos de ocio, placer, salud, estudio, deporte, negocios, familia, etc.; permanece al menos 24 horas en el lugar de visita, no realiza ninguna actividad remunerada y regresa a su lugar de residencia a su debido tiempo. Esto implica que todos los turistas son viajeros/visitantes, pero no todos los viajeros/visitantes son turistas. Además, es un hecho que todos los visitantes son en primer lugar viajeros, pero la viceversa puede no ser válida.
Excursionista en una frase
Hola, ¡Somos SoraTemplates! Estamos tratando de ofrecerle la nueva forma de ver y utilizar las plantillas de blogger. ¡Nuestros diseñadores están trabajando duro y empujando los límites de las posibilidades para ampliar el horizonte de las plantillas regulares y proporcionar plantillas de blogger de alta calidad a todos los bloggers trabajadores!
Prem Kumar Danuwar Nulla sagittis convallis arcu. Sed sed nunc. Curabitur consequat. Quisque metus enim, venenatis fermentum, mollis in, porta et, nibh. Duis vulputate elit in elit. Mauris dictum libero id justo.
Turismo nacional
El turismo es un fenómeno social, cultural y económico que implica el desplazamiento de personas a países o lugares fuera de su entorno habitual con fines personales o empresariales/profesionales. Estas personas se denominan visitantes (que pueden ser turistas o excursionistas; residentes o no residentes) y el turismo tiene que ver con sus actividades, algunas de las cuales implican gasto turístico.
Actividad (productiva): La actividad (productiva) realizada por una unidad estadística es el tipo de producción al que se dedica. Debe entenderse como un proceso, es decir, la combinación de acciones que dan lugar a un determinado conjunto de productos. La clasificación de las actividades productivas viene determinada por su producción principal.
Datos administrativos: Los datos administrativos son el conjunto de unidades y datos derivados de una fuente administrativa. Se trata de datos que contienen información recopilada y mantenida con el fin de aplicar una o varias normativas administrativas.
Balanza de pagos: La balanza de pagos es un estado estadístico que resume las transacciones entre residentes y no residentes durante un período. Consta de la cuenta de bienes y servicios, la cuenta de renta primaria, la cuenta de renta secundaria, la cuenta de capital y la cuenta financiera (MBP6, 2.12).