Camino de Invierno (Ponferrada – Santiago)| CaminoWays.com
Visualización: intro Plantilla: miradoiros Valles, ríos y montañas De Monforte de Lemos a Santo Estevo de Ribas de Sil… rutas heroicas en la Ribeira Sacra El hombre sube las cuestas por la orilla. Trepa por la terraza, salmo del más allá. Ribeira Sacra, Francisco X. Fernández NavalEl paisaje de la Ribeira Sacra es uno de los más característicos de Galicia. La geografía del desfiladero del río Sil produce un clima característico en el que predominan la vid y el bosque. Se combina con el rico patrimonio cultural de la zona para hacer de ésta una región definida por la calidad: la calidad de sus vinos, su arquitectura religiosa y el propio paisaje.
El mirador de Souto Chao (Doade, Sober) se encuentra en un promontorio de la garganta del Sil. Las empinadas laderas no impidieron la plantación de vides, dispuestas de forma que tengan el mayor número de horas de sol posible, aprovechando el clima suave. Desde Souto Chao se puede apreciar la grandiosidad de la garganta del Sil. Originada por una falla geológica, fue erosionada por el río para darle su aspecto actual. La actividad humana ha modelado el terreno, creando un paisaje que es un verdadero placer para los sentidos.
Monforte soñando futuro ©xurxolobato
Introducidas por los romanos y desarrolladas en la época medieval por los numerosos monasterios locales (cuya presencia dio a la zona el nombre de Ribeira Sacra), las vides de la Ribeira Sacra siguen creciendo en terrazas de piedra tradicionales que se aferran a las laderas casi verticales de profundos cañones fluviales.
La Ribeira Sacra produce vinos (tinto de uva Mencía y blanco de uva Godello) muy particulares. Reflejan el terruño de este lugar tan especial y, en cierto modo, secreto, y están adquiriendo rápidamente reconocimiento internacional. A las puertas de la Ribeira Sacra se encuentra Monforte de Lemos, una pequeña ciudad dominada por un monasterio en lo alto de una colina, hoy convertido en un elegante hotel, uno de los Paradores más famosos de España. Situado en el centro histórico de la ciudad y ubicado en un edificio renovado que data de 1752, el centro del vino se ha creado como centro neurálgico de todas las actividades relacionadas con el vino de la zona.
La mayor parte de la planta superior está ocupada por una exposición permanente e innovadora que explora los múltiples aspectos de la cultura del vino. A través de vídeos, fotografías, sonidos, olores, sabores y el tacto, la exposición explica cómo un paisaje tan difícil y desafiante puede producir vinos tan maravillosos y por qué la gente que vive y trabaja en la Ribeira Sacra es tan apasionada. Se exploran los elementos naturales de la tierra, el agua, el sol y la niebla, así como las empinadas terrazas de piedra que ascienden como escaleras por los valles fluviales, para mostrar el papel que desempeñan en la elaboración del vino de la Ribeira Sacra.
Giro de Italia 2016: Lo más destacado de la 7ª etapa
La documentación más antigua conservada data del siglo XI, donde consta la donación de este cenobio al abad de Samos. El edificio actual data de finales del siglo XII y principios del XIII, con reformas posteriores.
La nave principal, formada por dos cuerpos, se cubre con bóveda de cañón en uno mientras que en el otro, el más cercano a la fachada, lo hace con techumbre de madera a dos aguas; el ábside semicircular se cubre con bóveda de medio cañón, dejando la bóveda de cañón para el tramo recto. Conserva el banco corrido de piedra y el pavimento. La puerta principal es de estructura sencilla, con arquivolta de medio punto y sección rectangular que descansa sobre impostas con frente moldurado. La puerta sur, que actualmente da paso a la sacristía, tiene un dintel con dos arquillos bilobulados perfilados por una cenefa semicircular de arquillos ciegos. En el exterior del templo también se observan varias saeteras y ménsulas.
Palacio de Sober – Galicia
Estoy muy contenta porque la recepcionista (creo que se llama Sandra) fue muy servicial y complaciente. Hablaba bien inglés y me ayudó con mis preguntas sobre la zona. ¡Recomiendo encarecidamente alojarse en este hotel!
El personal del Hotel Ribeira puede proporcionarle información turística sobre la zona. El establecimiento cuenta con máquinas expendedoras de bebidas y aperitivos. También hay caja fuerte.
Encontrará una gran variedad de tiendas, restaurantes y bares a menos de 300 metros del Hotel Ribeira. El club de golf Río Cabe está a 12 minutos en coche y Lugo, a 65 km. El aeropuerto de Santiago de Compostela está a 78 km.