Apartamentos Santa Águeda, en Valderrobres
Los puertos de Beceite constituyen un marco natural único. En él podemos encontrar espectaculares cortados y barrancos, rocas con formas sorprendentes, ríos de agua que se abren paso entre grandes formaciones rocosas,… Un entorno realmente único que nos permite disfrutar contemplando paisajes espectaculares.
Sorprende, pasear por las calles de sus pintorescos pueblos tan cercanos como es la gente de este lugar. Gentes amables y cariñosas, que sienten el territorio en su corazón, y que hacen nuestro viaje más fácil y agradable. La gente es lo que da vida a una comarca, y aquí, sin duda, han conseguido dar un paso más allá a su comarca.
Esta zona es una reserva declarada de aves, ya que alberga una gran variedad de éstas que podemos descubrir en los diferentes observatorios que allí se encuentran. En sus cielos, es fácil encontrar buitres, búhos, halcones, águilas, cigüeñas… etc. También encontraremos cabras montesas, jabalíes, etc. En nuestras excursiones a pie en repetidas ocasiones tenemos cabras a escasos metros de nosotros.
El hombre ha dejado un gran legado que tiene una pequeña parte de su existencia en estas tierras: desde pinturas rupestres, poblados íberos, grandes fortificaciones… hasta numerosos edificios góticos y barrocos. Todos ellos nos cuentan parte de la historia que nos traslada a tiempos remotos, y nos acerca, al menos un poquito a cómo era la vida en el pasado. También destacan algunas fiestas que aún conservan antiguas tradiciones, como los “diablets de Antón”, romerías, etc.
Parador de Tortosa, Tortosa, España
Sello de calidad con la marca de los Pueblos más Bonitos de España, su fotografía de ensueño, con el imponente castillo al fondo, lo ha convertido en escenario de un anuncio navideño de la multinacional de chocolates Ferrero Rocher. Conoce el entorno que ilumina el puente medieval con sus famosas “casas colgantes”, una estampa idílica que nada tiene que envidiar a la Toscana italiana.
Si te adentras en la naturaleza que atesora esta localidad, no te pierdas la ruta de las pasarelas de El Parrizal. Tras 800 metros de paseo donde contemplar las pinturas rupestres de la Fenellassa (3.500 a.C.), declaradas Patrimonio de la Humanidad, se abre el itinerario fluvial. En este tramo es posible caminar sobre aguas cristalinas. El paseo por pasarelas de madera hace del entorno un lugar más idílico para respirar tranquilidad y naturaleza. Tras caminar durante una hora, se ciernen sobre nosotros los Estrechos del Parrisal, un cañón de unos 200 metros de longitud, cuyas paredes verticales tienen una altura aproximada de 60 metros y que sirve de colofón a la aventura.
Alcañiz Capital del Bajo Aragón TERUEL
Esta etapa comienza en la terraza de la mina, donde aún son visibles vestigios de la época de extracción del carbón. Este lugar se encuentra a un kilómetro del área de descanso de El Parrizal (el punto más cercano accesible en coche, utilizando el aparcamiento número 3 de El Parrizal).
A través de otro túnel, el sendero llega al área de descanso de El Parrizal. A continuación, se puede elegir entre tomar el ramal que sube a la Masía de Sant Miquel o continuar junto al río siguiendo la pista asfaltada hasta Beceite (compartida con vehículos, por lo que se requiere precaución).
Esta ruta alternativa parte del área de descanso de El Parrizal y tiene una longitud aproximada de 4 km. Podrá visitar la Masía de Sant Miquel, un conjunto de edificaciones utilizadas en su día como ermita y vivienda, y posteriormente destruidas durante las Guerras Carlistas.
Dispersos entre los pinos verás olivos en las laderas abancaladas de las montañas que preanuncian la cercana Masía. Este es el punto más alto de esta ruta alternativa y de todo este tramo del camino natural. Merece la pena detenerse en este punto para contemplar no sólo las vistas panorámicas del valle recién cubierto, sino también las de gran parte de la sierra de los Puertos de Tortosa-Beceite. A continuación, el sendero comienza a descender (de nuevo entre pinos) hacia el barranco del Racó de Guera. Habrá que vadear este barranco para continuar ladera arriba hasta el siguiente valle, el del barranco de Les Marrades.
Alrededores Más de la Serra
BARCELONA, LLEGADAA su llegada, su conductor le dará la bienvenida y le trasladará a su hotel. Tiempo para relajarse después de su vuelo para recuperarse del jet lag.TOUR DE VINO Y TAPASMás tarde por la noche, a las 18:00 le proponemos una elegante cena tour de tapas. Barcelona es un destino tentador para los amantes del vino. Manteniendo vivo el arte de apreciar el vino, se han abierto bares alrededor de Barcelona que se centran en la cata de vinos en sí, ofreciendo listas que abarcan lo ancho y ancho de España. Este tour privado por los bares de vinos de Barcelona le descubrirá un lado diferente de la ciudad sumergiéndole en esos acogedores establecimientos exclusivos para locales mientras pasea por la ciudad. Deje que su sonriente sumiller le guíe a través de las menos famosas pero maravillosamente únicas regiones vinícolas catalanas, guiándole con manos expertas.
GAUDÍ A PROFUNDIDADEn compañía de una de las personas más influyentes en la escena artística de Barcelona, visite la Sagrada Familia en una visita guiada privada y, a continuación, aproveche la oportunidad única de visitar el taller de un renombrado escultor español que trabaja actualmente en los tetramorfos que coronarán las torres de los evangelistas de la Sagrada Familia. Esta es una oportunidad para conocer al artista que está trabajando en las últimas esculturas para el templo. Su estudio se encuentra en un hermoso espacio creativo lleno de estudios de artistas, diseñadores y arquitectos: Palo Alto. Un lugar de gran interés que muestra el latido de la creatividad de Barcelona.El almuerzo está previsto en un modo de tertulia y tapas con su guía experto para discutir sobre cualquiera de sus dudas.Tarde libre y noche para disfrutar de la ciudad a su propio ritmo, podemos ayudarle en cualquier actividad extra o reserva.