Qué comer antes de una carrera larga
Lo que comas antes de una carrera depende en gran medida de dos factores: el tipo de carrera que planees y la hora del día en que salgas a correr. Además, las carreras matutinas pueden requerir una dosis extra de carbohidratos simples en el desayuno. Para asegurarte de que rindes al máximo de tus capacidades, es importante que te alimentes con la comida adecuada de antemano. Esto es lo que debes comer antes de correr para mantenerte con energía y concentrado durante el entrenamiento.
Qué no comer antes de correr Keatley recomienda evitar los alimentos grasos antes de correr. Este tipo de alimentos retrasan el vaciado gástrico, que es el tiempo que tardan los alimentos en pasar del estómago al intestino delgado. Esto puede alterar la digestión normal e impedir que los músculos obtengan la energía que necesitan para rendir al máximo durante el entrenamiento. Además, si necesitas ir mucho al baño durante tus entrenamientos, Thompson recomienda evitar el café o la fibra antes de correr. Porque “una de las cosas buenas de correr es que hace que todo se mueva”, dice Thompson. Pero esto también puede significar que tengas que ir más veces al baño de lo que te gustaría, dependiendo de lo rápido que reaccione tu cuerpo a los alimentos o bebidas que consumas antes de correr:
Qué no comer antes de correr
Los artículos de Verywell Fit son revisados por médicos colegiados y profesionales de la salud especializados en nutrición y ejercicio físico. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y tras actualizaciones sustanciales. Más información.
Para los corredores, la dieta y la nutrición son cruciales no sólo para mantener una buena salud, sino también para promover el máximo rendimiento. Una nutrición y una hidratación adecuadas pueden ser decisivas en un entrenamiento o una carrera y afectar a cómo te sientes, trabajas y piensas.
Una de las preguntas más frecuentes que se hacen los nuevos corredores es qué deben comer antes, durante y después de correr. Aunque cada persona es diferente (por lo que es importante prestar atención a cómo te sientes y hacer ajustes), hay algunas pautas básicas para la dieta de un corredor que pueden ayudarte a empezar.
Sin duda, los carbohidratos son la mejor fuente de energía para los deportistas. Los hidratos de carbono deben constituir entre el 60% y el 65% de la ingesta calórica total para la mayoría de los corredores. Sin embargo, algunos corredores (como los velocistas) pueden necesitar más del 70%, y algunos corredores de resistencia pueden necesitar tan sólo el 50%.
Qué comer antes de un maratón
Si alguna vez has salido a correr y te has sentido incapaz de llegar a la meta, es posible que no te hayas alimentado correctamente antes de atarte los cordones y ponerte en marcha. Lo que comes antes de correr puede ayudar -o perjudicar- a tu ejercicio, y puede ser complicado saber exactamente cuáles son los alimentos y macronutrientes adecuados que te llevarán a ser tu yo más rápido y con más resistencia.
Para ayudarnos a discernir qué alimentos nos permitirán correr mejor, hemos recurrido a los expertos: Jenna Stangland, MS, RDN, ingeniera de rendimiento en Momentous, y Frances Largeman-Roth, RDN, experta en nutrición y bienestar y autora de Smoothies & Juices: Prevention Healing Kitchen. Sigue leyendo para descubrir lo que nos contaron.
Empecemos por qué es importante comer antes de correr. “Correr es una actividad cardiovascular, por lo que el corazón bombea sangre y oxígeno a todo el cuerpo y a los músculos”, explica Stangland. “Esa sangre no sólo transporta oxígeno, sino también energía en forma de glucosa para que la utilicen los músculos. El cuerpo puede extraer el glucógeno almacenado en el hígado y convertirlo en glucosa, además de utilizar la glucosa de los alimentos. Comer los alimentos adecuados antes de correr proporcionará esa glucosa fácilmente disponible al torrente sanguíneo, que luego se transmite al músculo. Una vez que la sangre se vacía de glucosa y el glucógeno del hígado se ha agotado, el músculo empezará a fatigarse y a ralentizarse, ya que le queda poco combustible/energía”. Puesto que la fatiga es exactamente lo que intentamos evitar, tiene todo el sentido que los alimentos que reponen nuestra energía sean una elección importante.
Comer el día antes de la carrera
Los artículos de Verywell Fit son revisados por médicos colegiados y profesionales de la salud especializados en nutrición y ejercicio. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y tras actualizaciones sustanciales. Más información.
Para los corredores, la dieta y la nutrición son cruciales no sólo para mantener una buena salud, sino también para promover el máximo rendimiento. Una nutrición y una hidratación adecuadas pueden ser decisivas en un entrenamiento o una carrera y afectar a cómo te sientes, trabajas y piensas.
Una de las preguntas más frecuentes que se hacen los nuevos corredores es qué deben comer antes, durante y después de correr. Aunque cada persona es diferente (por lo que es importante prestar atención a cómo te sientes y hacer ajustes), hay algunas pautas básicas para la dieta de un corredor que pueden ayudarte a empezar.
Sin duda, los carbohidratos son la mejor fuente de energía para los deportistas. Los hidratos de carbono deben constituir entre el 60% y el 65% de la ingesta calórica total para la mayoría de los corredores. Sin embargo, algunos corredores (como los velocistas) pueden necesitar más del 70%, y algunos corredores de resistencia pueden necesitar tan sólo el 50%.