Caminar por salud
La próxima vez que le hagan una revisión, no se sorprenda si su médico le receta caminar. Sí, esta sencilla actividad que lleva haciendo desde que tenía un año se considera ahora “lo más parecido a un medicamento milagroso”, en palabras del Dr. Thomas Frieden, ex director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Por supuesto, probablemente sepa que cualquier actividad física, incluida la marcha, es beneficiosa para la salud en general. Pero caminar en particular conlleva una serie de beneficios. He aquí una lista de cinco que pueden sorprenderle.
2. Ayuda a calmar los antojos de dulce. Un par de estudios de la Universidad de Exeter descubrieron que un paseo de 15 minutos puede frenar los antojos de chocolate e incluso reducir la cantidad de chocolate que se come en situaciones de estrés. Y las últimas investigaciones confirman que caminar puede reducir los antojos y la ingesta de una gran variedad de tentempiés azucarados.
3. Reduce el riesgo de desarrollar cáncer de mama. Los investigadores ya saben que cualquier tipo de actividad física reduce el riesgo de cáncer de mama. Pero un estudio de la Sociedad Americana del Cáncer que se centró en caminar descubrió que las mujeres que caminaban siete o más horas a la semana tenían un 14% menos de riesgo de cáncer de mama que las que caminaban tres horas o menos a la semana. Y caminar proporcionaba esta protección incluso a las mujeres con factores de riesgo de cáncer de mama, como sobrepeso o uso de suplementos hormonales.
¿Cuánto tiempo debo caminar al día?
Un paseo diario a paso ligero de 10 minutos tiene muchos beneficios para la salud y cuenta para los 150 minutos de ejercicio semanal recomendados en las directrices sobre actividad física para adultos de 19 a 64 años.
¿Caminar 30 minutos al día es suficiente ejercicio?
Caminar es una forma estupenda de mejorar o mantener la salud general. Con solo 30 minutos al día puedes mejorar tu condición cardiovascular, fortalecer los huesos, reducir el exceso de grasa corporal y aumentar la fuerza y la resistencia muscular.
¿Qué le hace al cuerpo caminar?
Caminar es un tipo de actividad física cardiovascular, que aumenta el ritmo cardíaco. Esto mejora el flujo sanguíneo y puede reducir la presión arterial. Ayuda a aumentar los niveles de energía liberando ciertas hormonas como las endorfinas y repartiendo oxígeno por todo el cuerpo.
Documentación sobre los beneficios de caminar
Cláusula de exención de responsabilidad sobre el contenido El contenido de este sitio web se ofrece únicamente con fines informativos. La información sobre una terapia, servicio, producto o tratamiento no respalda ni apoya en modo alguno dicha terapia, servicio, producto o tratamiento y no pretende sustituir el consejo de su médico u otro profesional sanitario colegiado. La información y los materiales contenidos en este sitio web no pretenden constituir una guía exhaustiva sobre todos los aspectos de la terapia, el producto o el tratamiento descritos en el sitio web. Se insta a todos los usuarios a que pidan siempre consejo a un profesional sanitario registrado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas y para determinar si la terapia, el servicio, el producto o el tratamiento concretos descritos en el sitio web son adecuados en sus circunstancias. El Estado de Victoria y el Departamento de Sanidad no asumirán responsabilidad alguna por la confianza depositada por cualquier usuario en los materiales contenidos en este sitio web.
Beneficios de correr
Caminar con regularidad puede tener muchos beneficios para la salud. Puede reducir el riesgo de hipertensión, cardiopatías y diabetes. Puede fortalecer los huesos y los músculos. Puede ayudarle a mantener un peso saludable. También puede levantarle el ánimo.
Haz que caminar sea divertido yendo a lugares que te gusten, como un centro comercial o un parque. Llévese a alguien con quien charlar o escuche su música favorita (pero mantenga el volumen lo bastante bajo como para oír los sonidos que le rodean).
Piense en la seguridad cuando planifique cuándo y dónde caminar. Camina con otras personas siempre que sea posible, y lleva contigo un teléfono y un documento de identidad. Informa a alguien de la hora y la ruta de tu paseo. Si está oscuro, lleva un chaleco reflectante o ropa de colores vivos. Y sea siempre consciente de lo que le rodea.
Salir a pasear por la mañana
Todos los adultos de 18 a 64 años deben realizar 150 minutos de actividad física moderada a la semana. Es decir, 30 minutos cinco días a la semana. Se considera “moderada” la actividad que requiere cierto esfuerzo, pero permite hablar cómodamente.
Para obtener más beneficios para la salud, haz 300 minutos de actividad moderada a la semana, o 150 minutos de ejercicio vigoroso. Ejercicio “vigoroso” significa que requiere más esfuerzo y le hace respirar más fuerte y más deprisa; por ejemplo, correr, cuando resulta difícil mantener una conversación.
Cuando se trata de caminar para mejorar la salud del corazón, un poco es mejor que nada (y más es aún mejor). Si no es físicamente activo, empiece caminando 10 minutos a paso ligero y vaya aumentando gradualmente hasta alcanzar la cantidad recomendada. Consulta a tu médico de cabecera o a un profesional de la salud para que te aconseje sobre cómo aumentar el movimiento de forma segura.
Caminar con guía o supervisión es una parte importante de los programas de rehabilitación cardiaca y para las personas diagnosticadas de una enfermedad cardiaca o que se están recuperando de un infarto. Pero es importante que hables con tu médico de cabecera para saber cómo aumentar tu actividad de forma segura.