Cuándo empezar a caminar durante el embarazo tercer trimestre
Si eres una mujer embarazada o en período posparto sana, la actividad física es buena para tu salud en general. Por ejemplo, la actividad física de intensidad moderada, como caminar a paso ligero, mantiene sanos el corazón y los pulmones durante y después del embarazo. La actividad física también ayuda a mejorar su estado de ánimo durante el embarazo y después del parto. Después de dar a luz, el ejercicio también ayuda a mantener un peso saludable y, cuando se combina con una ingesta de menos calorías, ayuda a perder peso.
Si está embarazada, debe estar bajo el cuidado de un médico que pueda controlar la evolución del embarazo. Consulte a su médico sobre la conveniencia o el modo de ajustar su actividad física durante y después del embarazo.
Las mujeres embarazadas o puérperas deben realizar al menos 150 minutos (por ejemplo, 30 minutos al día, cinco días a la semana) de actividad física aeróbica de intensidad moderada a la semana, como caminar a paso ligero, durante y después del embarazo. Lo mejor es repartir esta actividad a lo largo de la semana.
Sabemos que 150 minutos a la semana parecen mucho tiempo, pero no tiene por qué hacerlo todo de una vez. No sólo es mejor repartir la actividad física a lo largo de la semana, sino que también puedes dividirla en pequeños trozos de tiempo durante el día. Siempre que su actividad física aeróbica sea un esfuerzo moderado o vigoroso, cualquier cantidad de tiempo cuenta para cumplir la directriz aeróbica.
Caminar durante el embarazo tercer trimestre
A menudo, cuando pensamos en ejercicio durante el embarazo, pensamos en cardio o quizá en una clase de fitness perinatal de bajo impacto. El cardio durante el embarazo puede ser saludable si lo aprueba tu obstetra o matrona; sin embargo, el cardio no es el único régimen de ejercicio que proporciona salud y bienestar. Durante los primeros días del embarazo se libera una hormona llamada relaxina. Esta hormona ayuda a que las articulaciones de la cadera tengan más flexibilidad y a que la pelvis se expanda y crezca durante el embarazo. En ocasiones, la relaxina puede provocar dolor en las articulaciones de la cadera. El dolor en la articulación SI, también conocido como ciática, puede dificultar algunos ejercicios. Caminar es una rutina de ejercicios perinatales típica pero útil y beneficiosa para la salud.
Caminar es más fácil de incluir en el día que otros ejercicios, ya que se puede hacer mientras se hacen recados, en los descansos del trabajo o como forma de despertarse o relajarse. Caminar, sobre todo en el último trimestre, ayuda al bebé a alcanzar una posición óptima en el útero. También ayuda a prevenir algunos de esos dolores y molestias de la articulación sacroilíaca al fortalecer los músculos de la espalda. Caminar mejora incluso la salud mental al aumentar los niveles de energía y el estado de ánimo. La salud mental recibe un impulso adicional cuando se dedica tiempo a detenerse literalmente y oler las rosas, mirar las estrellas, sentir la respiración o contar los colores. Caminar también ayuda a controlar la diabetes gestacional, ya que es una forma saludable de quemar calorías.
Caminar durante el embarazo para un parto normal
En primer lugar, es aconsejable realizar ejercicios aeróbicos para mejorar la capacidad cardiorrespiratoria y el estado musculoesquelético. Caminar y nadar son los mejores deportes para este fin. Por otro lado, es necesario realizar actividades que contribuyan a la resistencia muscular y a la flexibilidad, como el pilates o el yoga.¿Es conveniente hacer deporte en el primer mes de embarazo?Por Zaira Salvador Licenciada en Ciencias (embrióloga).
Depende de cada mujer y de su estado físico concreto. En general, es posible realizar ejercicio físico desde el inicio del embarazo si no está contraindicado. Sin embargo, las mujeres que tienen síntomas muy molestos, como náuseas, empiezan a hacer deporte a partir del segundo trimestre.Se recomienda salir a caminar 2 ó 3 veces por semana durante los primeros meses de embarazo, ya que esto también ayuda a mejorar los síntomas iniciales del embarazo.¿Puedo hacer Zumba durante el embarazo?Por Zaira Salvador B.Sc., M.Sc. (embrióloga).
Los deportes que implican algún tipo de baile pueden seguir practicándose durante el embarazo, siempre que se modifiquen y ajusten a medida que éste avanza. Sin embargo, es importante evitar los saltos, las piruetas y cualquier movimiento que pueda suponer un peligro.Lecturas recomendadasExisten deportes y ejercicios específicos para fortalecer el suelo pélvico y preparar a la mujer para el parto. Si quieres leer más sobre esto, puedes acceder al siguiente post: Ejercicios de Kegel.Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de la máxima calidad. Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. ¡Nos ayudas a continuar!
Caminar durante el embarazo ayuda en el parto
Cláusula de exención de responsabilidad sobre el contenido El contenido de este sitio web se ofrece únicamente con fines informativos. La información sobre una terapia, servicio, producto o tratamiento no respalda ni apoya en modo alguno dicha terapia, servicio, producto o tratamiento y no pretende sustituir el consejo de su médico u otro profesional sanitario colegiado. La información y los materiales contenidos en este sitio web no pretenden constituir una guía exhaustiva sobre todos los aspectos de la terapia, el producto o el tratamiento descritos en el sitio web. Se insta a todos los usuarios a que pidan siempre consejo a un profesional sanitario registrado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas y para determinar si la terapia, el servicio, el producto o el tratamiento concretos descritos en el sitio web son adecuados en sus circunstancias. El Estado de Victoria y el Departamento de Sanidad no asumirán responsabilidad alguna por la confianza depositada por cualquier usuario en los materiales contenidos en este sitio web.