Quién da pasos al día
La actividad física, como caminar, es importante para controlar el peso porque ayuda a quemar calorías. Si añades 30 minutos de caminata rápida a tu rutina diaria, podrías quemar unas 150 calorías más al día. Por supuesto, cuanto más camine y más rápido sea su ritmo, más calorías quemará.
Sin embargo, el equilibrio es importante. Excederse puede aumentar el riesgo de agujetas, lesiones y agotamiento. Si es la primera vez que practica ejercicio con regularidad, puede que tenga que empezar con paseos cortos o caminatas de poca intensidad, e ir aumentando gradualmente a paseos más largos o de intensidad más moderada o vigorosa.
Una vez que haya perdido peso, el ejercicio es aún más importante. Es lo que ayuda a mantener el peso. De hecho, los estudios demuestran que las personas que mantienen su pérdida de peso a largo plazo realizan actividad física con regularidad.
Correr todos los días
Sabes que puedes perder peso caminando, pero ¿cuánto peso puedes perder realmente caminando una hora al día? La pérdida de peso no es la única razón para caminar, pero es uno de los beneficios más comunes que lleva a la gente a empezar a hacer ejercicio todos los días. Caminar es divertido, sostenible y no requiere dietas de moda ni equipamiento especial para incorporarlo a la vida diaria.
Una hora al día es también un objetivo ampliamente recomendado para los caminantes más avanzados. Las organizaciones sanitarias suelen recomendar un mínimo de 30 minutos de marcha al día, pero tenga en cuenta que aumentar la caminata a 60 minutos diarios aporta aún más beneficios para la salud. Además, esa hora extra de caminata al día puede ayudarle a alcanzar su objetivo de 10.000 pasos diarios (en función de sus pasos por milla).
No podemos abarcar todos los casos posibles de caminar, así que tenemos que hacer suposiciones. Cubrimos 3 casos específicos: personas de 150, 180 y 250 libras (68, 81,6 y 113,4 kg). Su velocidad de marcha puede variar, por lo que hemos incluido 3 mph y 4 mph de marcha para cada persona (4,8 kph, 6,4 kph). Si realizas caminatas por intervalos, puedes utilizar tu velocidad media para realizar cálculos rápidos.
Caminar 1 hora al día durante un mes da resultados
Aunque odie hacer ejercicio, caminar es una forma estupenda de empezar a hacer ejercicio cardiovascular. Además, caminar un poco es mejor que no hacer nada de ejercicio. Hace fluir la sangre, fortalece los músculos y ayuda al cuerpo a quemar grasa.
Estés donde estés, puedes salir a caminar. No hay clases a las que apuntarse ni horarios cuando se trata de caminar, sobre todo si lo haces al aire libre. Cuándo y cómo lo hagas depende totalmente de ti.
Llevas caminando desde que eras un bebé. Lo bonito de caminar es la facilidad con la que lo hace el cuerpo humano. No hay posturas complicadas que mantener ni equipos difíciles que dominar. Te pones los zapatos y empiezas a moverte.
Puedes caminar solo o con amigos. Es una forma estupenda de quemar calorías mientras te pones al día de todo, desde las noticias familiares hasta los cotilleos de los famosos. Las familias también pueden caminar juntas después de cenar, como una forma agradable de relajarse antes de acostarse.
Un estudio descubrió que caminar 8 km por semana puede reducir el riesgo de problemas cardiovasculares. El estudio descubrió que caminar tramos más largos a un ritmo más rápido también aumenta la protección frente a los problemas cardiacos.
Caminar a paso ligero
Por lo general, se trata de elevar el ritmo cardíaco durante al menos 10 minutos. Cuando se hace ejercicio continuo, se producen cambios bioquímicos beneficiosos en el organismo. Si lo que busca es una salud cardiovascular general, lo mejor es el ejercicio continuo.
La actividad física y el ejercicio ayudan a la salud en general. Existen pruebas de los beneficios cardiovasculares, de los beneficios para la diabetes y el control del peso, para la hipertensión, para la función neurológica en personas con riesgo de deterioro cognitivo, como los ancianos. Incluso para la prevención del cáncer.
El ejercicio menos intenso debe realizarse durante más tiempo para lograr los mismos beneficios que el ejercicio más intenso. Si haces el mismo volumen de ejercicio -por ejemplo, en vez de correr 20 minutos tres veces por semana, caminas durante una hora cinco veces por semana- estarás cubriendo más o menos la misma distancia. Probablemente obtendrá más o menos el mismo beneficio cardiovascular.
Dr. Goldberg: Aumente la resistencia al caminar subiendo cuestas o caminando en el agua. Puede aumentar el balanceo de los brazos, lo que aumenta la intensidad general del ejercicio. Incluso el uso de bastones ayuda. Tienes que mantener el cuerpo más erguido y utilizar más los brazos.