La mejor hora para pasear por la mañana
Cree un poco de tiempo extra en su día, disfrute de un hermoso amanecer y aumente su número de pasos con un paseo matutino. Empezar el día de forma activa puede mejorar tu estado de ánimo, darte una perspectiva positiva y dejarte con energía y preparado para el día que tienes por delante. Si tiene problemas para incluir más pasos en su apretada agenda, un paseo matutino puede ser justo lo que necesita.
Aunque no te consideres una persona madrugadora, con un poco de planificación puedes levantarte y dar algunos pasos más para empezar el día. Tanto si se trata de un paseo rápido de 5 minutos como de una caminata enérgica de 30 minutos, te sentirás bien y conseguirás avanzar en tu objetivo de pasos.
Prepararse con antelación para el paseo matutino es muy importante, pero más fácil de lo que crees. Quitarle trabajo al paseo matutino y eliminar los posibles obstáculos que le impidan levantarse y caminar le facilitará mucho el inicio de su nuevo camino saludable.
Estará más motivado para levantarse y ponerse en movimiento si puede levantarse y ponerse en marcha. Eliminar las posibles excusas aumenta las posibilidades de que siga caminando. Si no eres una persona madrugadora, es posible que te sientas aturdido o poco eficiente nada más levantarte. Hacer el trabajo previo la noche anterior, cuando estás despierto y motivado, te ahorra tiempo al día siguiente que podrías dedicar a caminar.
¿Cuál es el mejor momento del día para pasear?
Aparte de las horas de la mañana, de las 16:00 a la puesta de sol son las horas ideales para un paseo al aire libre. Nuestro cuerpo percibe menos esfuerzo, lo que significa que podemos esforzarnos más y sentir menos. Por eso es la hora perfecta para una carrera rápida o un paseo a paso ligero. Los músculos están calientes y flexibles, por lo que el riesgo de lesiones es menor.
¿Es mejor pasear por la mañana o por la noche?
“El ejercicio matutino inicia programas genéticos en las células musculares, haciéndolas más eficaces y más capaces de metabolizar el azúcar y la grasa. El ejercicio vespertino, por otro lado, aumenta el gasto energético de todo el cuerpo durante un periodo prolongado de tiempo.”
El mejor momento para caminar antes o después de comer
El sistema digestivo humano convierte los alimentos en glucosa, una de las principales fuentes de energía del organismo, por lo que, tras una comida, la glucosa inunda el torrente sanguíneo. Hormonas como la insulina ayudan a introducir esa glucosa en las células, ya sea para utilizarla inmediatamente o para almacenarla para un uso posterior. Pero en las personas con diabetes y una actividad deficiente de la insulina, puede quedar demasiada glucosa en la sangre, lo que puede provocar o contribuir a enfermedades cardiacas, accidentes cerebrovasculares, enfermedades renales y otros problemas de salud. “La secreción de insulina en respuesta a una comida tiende a disminuir a lo largo del día, sobre todo en las personas mayores”, afirma DiPietro. Señala que muchos de nosotros hacemos la comida más copiosa del día por la noche, y también tendemos a quedarnos sentados después. Como resultado, “los niveles de glucosa en sangre suben mucho y se mantienen elevados durante horas”, afirma.
¿De qué sirve caminar? “Los músculos que usamos para caminar utilizan la glucosa como energía, sacándola de la circulación y reduciendo así la cantidad que queda flotando”, explica Andrew Reynolds, investigador postdoctoral de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda).
La mejor hora para pasear por la tarde
Cláusula de exención de responsabilidad sobre el contenido El contenido de este sitio web se ofrece únicamente con fines informativos. La información sobre una terapia, servicio, producto o tratamiento no respalda ni apoya en modo alguno dicha terapia, servicio, producto o tratamiento y no pretende sustituir el consejo de su médico u otro profesional sanitario colegiado. La información y los materiales contenidos en este sitio web no pretenden constituir una guía exhaustiva sobre todos los aspectos de la terapia, el producto o el tratamiento descritos en el sitio web. Se insta a todos los usuarios a que pidan siempre consejo a un profesional sanitario registrado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas y para determinar si la terapia, el servicio, el producto o el tratamiento concretos descritos en el sitio web son adecuados en sus circunstancias. El Estado de Victoria y el Departamento de Sanidad no asumirán responsabilidad alguna por la confianza depositada por cualquier usuario en los materiales contenidos en este sitio web.
Caminar por la mañana o por la tarde, ¿qué es mejor?
Los artículos de Verywell Fit son revisados por profesionales de la nutrición y el ejercicio. Los revisores confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y tras actualizaciones sustanciales. Más información.
Caminar y mantenerse físicamente activo en general aporta muchos beneficios, independientemente de cuándo decida ponerse las zapatillas. Sin embargo, hay algunas razones por las que puede elegir hacer ejercicio en diferentes momentos del día. Explore los beneficios únicos y los posibles inconvenientes de hacer ejercicio por la mañana, por la tarde y por la noche.
Hacer ejercicio por la mañana tiene muchas ventajas. Por ejemplo, un estudio publicado en 2012 descubrió una menor atracción por las fotos de comida después de una caminata enérgica de 45 minutos por la mañana y una mayor actividad durante el resto del día. Y otro estudio publicado en 2013 descubrió que los ciclistas masculinos tenían mejor capacidad de resistencia por la mañana que por la noche.
Hacer ejercicio por la mañana puede ayudarte a sentirte con más energía, aumentando el flujo sanguíneo y despertando el sistema nervioso. Una vez que te acostumbras a hacer ejercicio por la mañana, puede crear hábito, ya que empiezas cada día de la misma manera, creando una rutina.